CANARIAS JAZZ SHOWROOM 2024
XVI Muestra de Jazz de Canarias
El festival Canarias Jazz Showroom, fundado en 2009 para brindar apoyo a la cultura musical insular, está consolidado como uno de los grandes festivales nacionales. Este año el festival celebro la XVI Edición con una programación extendida por las islas además de una nueva ubicación en Madrid, constatando de esta manera que las Islas Canarias se mantienen como una potencia importante de jazz dentro del territorio español.
La muestra ésta comisariada por el saxofonista, compositor, y productor Kike Perdomo, conocido por ser un referente en la labor imparable por divulgar el jazz insular. El emblemático Auditorio en Santa Cruz de Tenerife acoge la muestra de jazz canario. Un edificio imponente de hormigón de estilo neo futurista situado al borde del Océano Atlántico.
El festival en Tenerife tuvo lugar los días 11 y 12 de octubre. Comienza con la invitación de la banda Cuarteto Federal, un grupo de artistas de renombre en el cada uno de los integrantes proviene de diferentes latitudes españolas. Una formación compuesta por el compostelano Xacobe Martínez Antelo al contrabajo, el anfitrión de la muestra de jazz canario kike Perdomo a los saxos, desde Cádiz Javier Galiana al piano y el catalán Guillem Arnedo, a la batería. La invitación del cuarteto proveniente de diferentes comunidades es importante para el festival ya que supone un intercambio real, una apertura de puertas y una conexión entre cuatro de los puntos cardinales claves de jazz en España. Cuarteto Federal es un proyecto contundente, una alianza de jazz contemporáneo compuesta por músicos de dilatada experiencia, cada uno de los cuales es representante de la Federación de jazz de cada comunidad. La interpretación del cuarteto evidencia una compenetración excepcional, combinando tradiciones locales con un lenguaje jazzístico contemporáneo. El proyecto no solo resalta el talento individual de sus músicos, sino también su capacidad de trabajar como un todo, formando un verdadero símbolo de unidad dentro de la diversidad.
“Cuarteto Federal: un solo grupo compuesto por varias unidades descentralizadas. Un individuo está federado sí y solo si cada parte recibe a cambio de lo entregado algo proporcional y sí se entrega a la federación menos libertad de la que tiene el individuo. Cada individuo que acepta el pacto vive tan libre como quiere, y ese grado de libertad es superior a las obligaciones contratadas. Si no hay acuerdo no hay libertad”.
El disco que se presenta es Cuatro Puntos Cardinales, grabado en A Coruña en marzo de 2024 después de una semana de residencia artística en Galicia. Escuchamos temas contemporáneos como Vino Frito compuesto por kike Perdomo. Jota Federal, 4 Puntos Cardinais, tema que da título al disco, compuestos por Xacobe Martínez, la Habanera Federal de Guillem Arnedo, Oh Babel Oh, y como Congo Jake, temas contemporáneo y abiertos compuestos por Galiana con la interpretación lírica que le caracteriza, No lo sé, un pasadoble de ritmo vivo tocado en dos por cuatro compuesto por Javier Galiana, para acabar a ritmo de swing con la pieza Porto de Mar.
La segunda jornada comienza con Jazz & Dance Cuarteto. Un enérgico proyecto de música de baile y swing apoyado en dos de los mejores bailarines canarios, Raquel Lucille y Jep Meléndez (danza contemporánea, tap, etc). Una nueva propuesta dancística del festival que aúna el estilo más contemporáneo con el mas tradicional. Los bailarines son los protagonistas del proyecto junto a músicos como Fernando Angulo a la batería, Manuel Hernández al bajo y una sección de metales entre los que están Cristopher Pérez al saxo. El repertorio, diseñado cuidadosamente, consistió en una relectura de clásicos y composiciones originales que conectan las raíces del swing con las expresiones más contemporáneas. Los músicos y bailarines trabajaron en perfecta sintonía para crear un espectáculo en el que música y danza se fundieron en una simbiosis única, resaltando la fluidez y la conexión entre ambas disciplinas.
Para pasar a la entrega de los Premios Archipiélago de Jazz Canario, premios que reconocen el nuevo talento insular de los mejores proyectos e intérpretes del año. Recibe el Premio Mejor Solista, la saxofonista residente en Holanda Alba Gil Aceytuno. Premio de Mejor Compositor al guitarrista de Las Palmas Christian Cabrera. Premio Músico Emergente al saxofonista tenor residente en Barcelona Cristopher Pérez. residente en Barcelona
La noche se llenó de energía y frescura con el concierto del joven guitarrista, premiado como Mejor Compositor, Christian Cabrera, presenta el álbum Ethereal Vibes, su primer proyecto como compositor. Cabrera compartió el escenario a quinteto con Dani González a la batería, Pablo Diaz Ramos, en el piano y teclados, Alba Gil Aceytuno, a los saxos, Ana Ayala Vidaurrázaga, flauta y voz. Con un estilo personal, el líder construye todos los temas entrelazando lo urbano y lo vanguardista. La filosofía de Cabrera está basada en la asimetría rítmica y la ruptura de los patrones rítmicos tradicionales.
“Abrazado a la filosofía de incidir en el ritmo mi proyecto está construido sobre y a partir del canto. Todo tiene que ver con el ritmo. Es asimétrico. Trato de romper el patrón simétrico rítmico”. Nos cuenta Christian Cabrera.
La siguiente parada del Showroom Canario es en el mítico club de jazz en Madrid, Café El Despertar. El cuarteto, liderado por el baterista canario Daniel González Quartet con kike Perdomo a los saxos, el guitarrista estadounidense Sean Clapis, Luciano González al bajo eléctrico y Daniel González a la bateríaEsta formación es fruto de la admiración mutua y la pasión creativa. El repertorio estuvo compuesto por composiciones originales del cuarteto y algún arreglo de estándar, cada uno impregnado de un carácter fresco e innovador con momentos de improvisación.
Enero 09, 2025