Introducing Gerard Chumilla
Review
21
Agosto, 2025
Review: Introducing Gerard Chumilla. Fresh Sound New Talent.
Gerard Chumilla, saxofón tenor/ Larry Grenadier, contrabajo/ Jorge Rossy, batería/ Noé Sécula, piano#8.
Texto: Marino Garcimartín
Fotos: Benjamin Bergen / Andrew Burn
Gerard Chumilla es un joven saxofonista tenor residente en Basilea procedente de Caldes d’Estrac (Barcelona). Por su corta trayectoria podríamos decir que es una de las promesas del jazz europeo, pero nos estaríamos quedando cortos, dado que lo que escuchamos en Introducing Gerard Chumilla, su primer disco como líder, es una realidad. Acompañado de dos figuras punteras del género, ya establecidas dentro del top mundial del jazz, Gerard Chumilla no se queda atrás, y es digno compañero de juegos de Larry Grenadier y Jorge Rossy.
Lo que escuchamos en el sonido del trío tiene reminiscencias de sus grandes influencias: John Coltrane, Sonny Rollins y su mentor durante sus estudios en Basel, Mark Turner, todo naturalizado en lo que conforma su propio sonido, su propia idea de cómo tiene que sonar un solista de jazz.
Esta influencia de Turner la podemos apreciar ya en el primer tema del álbum, Apricity, donde despliega un lenguaje melódico muy vertical con una serie de giros y saltos que recuerdan a su maestro. Esta influencia continua en Dixie’s Dilemma, tema de Warne Marsh, también grabado por Mark Turner en su disco Temporary Kings junto a Ethan Iverson, en una aproximación totalmente distinta a la que nos presenta Gerard en su disco.
En My Little Brown Book, Chumilla demuestra su madurez musical interpretando esta balada de Billy Strayhorn de forma discreta pero virtuosa, con un gran dominio de los espacios y la densidad rítmica, así como una calidez en el sonido y la cantabilidad extrema de sus frases improvisadas.
El disco del sello Fresh Sound New Talent se compone de una combinación de temas propios del líder del grupo y una selección de standards, que infiere una notable variedad al álbum, dentro siempre de un hilo conductor sonoro que mantiene durante toda la grabación. Según expone el propio Chumilla en el making off del disco, en los temas propios juega con el concepto de colores propio del Impresionismo. Esto podemos observarlo especialmente en el único tema con piano, Fearless Wanderer en el que Noé Sécula se une al trío.
Todo el disco presenta un interplay delicado, en el que todo lo que suena es fruto de la interacción de sus tres componentes, que saben manejar a la perfección lo que la música demanda en cada instante.









